Descubre
[Sibo]
Probablemente hayas oído hablar del SIBO o quizá lo sufras en silencio y no sepas siquiera que lo tienes. En este librito hallarás respuestas a través de las 36 preguntas más comunes que te puedes plantear.
Un vistazo a
Sibo
pincha en cada pestaña para leer
El Libro
Más de 1000 especies bacterianas diferentes viven en nuestro intestino, son las encargadas de regular desde la creación de vitaminas hasta el control de nuestro sistema inmunitario, metabolismo, función cerebral y mucho más. Los desequilibrios en el ecosistema intestinal (disbiosis como SIBO) a menudo desencadenan o agravan diferentes problemas digestivos y otros como alergias, autoinmunidad, inflamación, eccemas o dolores de cabeza. La clave está en devolver el equilibrio.


Para Quién Es Este Libro
Para quien es ajeno al mundo del SIBO y quiere asomarse de forma rápida y sencilla.
Para la persona con SIBO, gases o "intestino irritable" al que no le han explicado cómo tratarlo.
Para amigos y familiares de personas con SIBO, o para aquella amiga "que se hincha como un globo" y no sabe qué le pasa.
Capítulo 01
lee el primer capítulo
Desliza para echar un vistazo al primer capítulo de Sibo. Así puedes valorar si es para ti.
desliza para leer
Parte I.
Qué es SIBO y cómo sé si lo tengo
1
¿SIBO? Eso, ¿qué es lo que es?
Se llama SIBO al sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (por sus siglas en inglés Small Intestinal Bacterial Overgrowth). Las bacterias crecen en exceso en el intestino delgado, dando problemas digestivos. Es una disbiosis, es decir, un desequilibrio en la microbiota causado por algo mayor, no es una infección que haya que matar a toda costa.
2
Parezco un globo al final del día
El síntoma más típico del SIBO son los gases excesivos, esa barriga de embarazada de 6-9 meses que empeora al final del día y con ciertos alimentos. Aparte de gases, el SIBO también causa intolerancias alimentarias (lactosa, fructosa, sorbitol…), malas digestiones, diarrea, estreñimiento e incluso problemas no digestivos como eccemas o niebla mental.
3
No sé si es SIBO, pero me han diagnosticado intestino irritable
Se ha visto que hasta el 70 % del «intestino irritable» puede ser SIBO. Y el SIBO es tratable, se puede mejorar. La prueba de SIBO es una prueba sencilla, barata y no invasiva, que merece la pena descartar si nos han diagnosticado de «intestino irritable» (entre otras cosas). No, no «son los nervios».
4
¿Cómo sé si tengo SIBO?
El SIBO se diagnostica con una prueba de aliento, un test de aire espirado (como puede ser el de la lactosa), en el que se bebe un azúcar (en este caso es lactulosa), y se sopla en un tubo durante 3 horas. Siempre has de tener síntomas compatibles antes de hacer esta prueba.
5
Fui de viaje, me intoxiqué y no volví a levantar cabeza
El intestino irritable post-infeccioso es de los más frecuentes. Si has tenido una intoxicación y tu sistema inmune y microbiota estaban débiles, «los malos» se han hecho con tu intestino. Cuesta mucho recuperar el equilibrio, hay inflamación, ha podido generarte un daño intestinal, una candidiasis, un SIBO… Puede ocurrir también que los malos bichos hayan producido toxinas, y esas toxinas han podido causar una autoinmunidad hacia tu propio intestino. Existe una prueba llamada IBS Smart que mide anticuerpos para detectar si ha sido esta la causa de tu SIBO.
consigue tu libro en papel en tu librería o en la editorial luna de abajo
Nuevo
Ya Disponible En Librerías.
¡Pide Tu Copia!
Ya disponible en tu librería bajo pedido. También puedes pedirlo online a la editorial Luna de Abajo (gastos de envío incluidos). También en Amazon y en Librería Cervantes.
“
Una intoxicación alimentaria me trajo de regalo un SIBO. Cuando todas tus pruebas "están bien", no nos queda otra que investigar mucho por nuestra cuenta. Y a veces no todo el mundo alrededor comprende lo que nos pasa.
Este sencillo mini librito intenta dar respuesta a preguntas frecuentes sobre el SIBO, para que todos sepan lo que es y lo que conlleva, de forma rápida y sencilla.
No es normal hincharse como un globo después de comer, así que no te conformes con un "eso son los nervios".
Espero que te guste y te ayude.
