Los principios de esta guía de alimentación

Los principios en los que se basa esta guía de alimentación antiinflamatoria son:

El alimento es medicina

El alimento no solo es energía (calorías), también es información con la que programas tu cuerpo, información para activar tus genes buenos (epigenética). El mal alimento puede hacerte enfermar y el bueno puede prevenir enfermedades. Nos enfocaremos en la densidad nutricional y en la calidad del alimento con el que nutrimos el cuerpo.

Elimina lo que nos daña

Vamos a desmentir mitos y a eliminar alimentos que nos enferman. Cosas que nos han dicho toda la vida como: hay que comer 5 veces al día, las grasas son malas y dan colesterol, los productos light son buenos... y otras cosas desfasadas que no funcionan.

Aprende a comer... 

En este mundo de sobreinformación, uno ya no sabe qué comer. Esta guía NO es una dieta restrictiva para pasar hambre, huye de las "dietas". Esta guía es una orientación flexible sobre la buena alimentación que corresponde a nuestra biología, a nuestra genética y a nuestra microbiota. Es "un estilo de vida saludable", simple, sin etiquetas ni dogmatismos.

...para encontrarte mejor

El resultado de una buena alimentación es el efecto antiinflamatorio: el sistema inmune se equilibra, al igual que el metabolismo, las hormonas, la energía, nuestras digestiones y nuestra microbiota. Viviremos más, con mejor salud y mejor humor. Aprende a comer para encontrarte mejor.

Equilibra tu microbiota

Somos más microbiota que humano, la necesitamos sana para estar sanos. Por eso esta guía alimenta tu microbiota buena para que puedas equilibrarla con su comida favorita.

Alimentación detox

El verdadero detox que necesita tu cuerpo no son batidos verdes carísimos, sino un buen funcionamiento de los sistemas biológicos. Esta guía elimina alimentos inflamatorios y tóxicos para tu organismo, a la vez que te ayuda a detoxificar eliminando el estreñimiento, ayudando a tu hígado y sistema digestivo y equilibrando tu microbiota, para que funciones como un reloj.

Basada en la Medicina Funcional

La Medicina Funcional busca la causa del problema y no solo tapar síntomas con pastillas. Por eso, la alimentación, junto con un buen estilo de vida, juega un papel fundamental para estar sanos y prevenir (e incluso revertir) enfermedades crónicas. La Medicina Funcional dice: "ante la duda, trata primero el intestino".

Alimentación regenerativa

Siempre preferiremos un alimento natural, respetuoso con las personas y con el medio ambiente (que al final es nuestro hogar), de animales felices y de cultivos diversos, respetuosos y ecológicos. Somos una pieza más en el ecosistema.

No todo es alimentación

Es importante lo que comes, cómo lo comes, cuándo lo comes, lo que no comes y lo que haces mientras tanto 🙂 Veremos la crononutrición, el mindfuleating y el estilo de vida.

Aprende a comer bien y dile adiós a la inflamación.

¿Qué carajos debo comer?

Una buena alimentación se basa en comida real, fresca, densa nutricionalmente, es antiinflamatoria, baja en índice glucémico, cura el intestino, detoxifica y es rica en fitoquímicos para equilibrar tu microbiota.

Mark Hyman / médico y autor bestseller, fundador y director médico de The UltraWellness Center, The Cleveland Clinic, del Instituto de Medicina Funcional, podcaster y excolumnista de The Huffington Post. / Libro "The Pegan Diet".

Recursos

Libro "La Dieta Pegana" de Dr. Mark Hyman

En español e inglés, The Pegan Diet es uno de los mejores libros para saber qué carajos comer (por cierto, título de otro de sus libros).

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>