La dieta elemental es una de las terapias más efectivas para curar tu intestino.
Son unos batidos que sustituyen tus comidas. (No, no son estos típicos batidos de adelgazar). La dieta elemental es una dieta médica que contiene los nutrientes necesarios ya predigeridos, por lo que estarás nutrido sin que tu sistema digestivo haga ningún esfuerzo. Dale unas vacaciones, también se las merece.
¿Qué es?
Es una dieta líquida nutricionalmente completa para el tratamiento dietético de alergias severas, patologías del tracto gastrointestinal o estados de malabsorción. Puede que las conozcas de la nutrición médica que se da a las personas ancianas, oncológicas o que no pueden comer de manera normal.
Es el tratamiento que mejor se ha visto que funciona, mucho mejor que los antibióticos, y permite descansar y desinflamar el intestino. Son seguras a largo plazo (revisión sistemática de mantenimiento en Crohn durante tres años).
Es una dieta hipoalergénica, antiinflamatoria y antibacteriana. No lleva nada de fibra, gluten, lácteos ni ningún irritante. Todos los nutrientes predigeridos se absorben completamente en el intestino, tanto macronutrientes como vitaminas y minerales.
Se ha visto que la dieta elemental puede ayudar a pacientes con
- SIBO e intestino irritable (estudio).
- Crohn y colitis ulcerosa (revisión)(revisión)(revisión)(meta-análisis)
- Crohn infantil como primera opción de tratamiento (revisión)(revisión).
- Celiaquía (estudio) (estudio).
- Autoinmunes como artritis (estudio donde la dieta elemental fue tan eficaz como la prednisona).
- Esofagitis eosinofílica (meta-análisis).
- y no afecta negativamente a tu microbiota (estudio)(estudio)(revisión)(revisión).
Aunque la dieta elemental no es lo primero que recomendaría probar (empieza siempre por una alimentación saludable, ejercicio, descanso y probióticos), si no te ha funcionado nada o tienes un caso muy incapacitante, pruébala sin dudarlo. Es un respiro para tu intestino.
¿Dieta elemental o ayuno?
Si te sientes preparado, adelante con el ayuno. Recuerda el beneficio de ayunar para el complejo migratorio motor y para la reparación y descanso de nuestro intestino.
Iníciate en el ayuno comiendo menos veces al día, prolongando el ayuno nocturno (cena pronto y desayuna tarde) o saltándote una comida si no tienes hambre. Cuando estés preparado, encuentra unos días tranquilos y prolonga el ayuno de agua todo lo que puedas. Bonus extra: precio imbatible.
Sin embargo, hay casos de bajo peso corporal o necesidad de nutrientes en los que el ayuno prolongado no es recomendable. Así, con la dieta elemental, puedes alargarlo más tiempo (se recomienda unos 15 días) y es un poco más amigable.
Incluso, puedes combinarlo todo. "Media" dieta elemental, sustituyendo alguna comida, se ha visto eficaz también para Crohn (estudio).
Úsala a demanda siempre que quieras.
Tipos de Dieta Elemental
Según lo predigerido de los nutrientes, tenemos dos tipos de dietas:
Las dietas elementales tienen tan digeridos los nutrientes que se encuentran en su forma más pequeña, por ejemplo, las proteínas vienen ya cortadas en aminoácidos. Se digiere y tolera mejor, pero el sabor es bastante malo.
Las dietas semi-elementales contiene tamaños de nutrientes un poco más grandes y menos cortados. Por ejemplo, las proteínas están en forma de péptidos o pueden ser aislados o hidrolizados de proteína de suero. Son nutrientes que puede que digieras peor, pero tienen mejor sabor.
En ambos casos podemos comprarlas o hacerlas en casa.
DIETAS COMERCIALES
Listas para consumir. Puede prescribírtelas tu especialista y son financiables por el SNS. También puedes pedirlas en tu farmacia a precio completo.
En dieta elemental, por ejemplo, Elemental 028 de Nutricia, o Vivonex Plus de Nestlè.

Composición de la dieta elemental 028. ¿Pegas? Sabor muy artificial y muchos azúcares (maltodextrina, jarabe de glucosa, almidón de maíz, sacarosa) no muy recomendables. Búscala mejor low carb, keto o hazla casera.
Puedes conseguir otra dieta elemental sin prescripción de Integrative Therapeutics aquí.
Nota: el precio de esta última opción y en las elementales de farmacia si no tienes prescripción, puede subir a 1000-2000€ para un tratamiento de unas 2000 kcal diarias durante 15 días.
El lado bueno es que te encontrarás tan bien, que no echarás de menos la comida. Además, no vas a preocuparte por la cocina en dos semanas. Considéralo una inversión.
Las mismas casas tienen dietas semi-elementales. Son batidos menos predigeridos para diferentes perfiles (pediátrico, keto, hiperproteica, hipercalórica, con o sin lácteos...). Consulta con tu especialista y con tu farmacia.
DIETAS CASERAS
Igual que con las dietas comerciales, puedes hacerla elemental y semi-elemental.
La ventaja de la casera es que es más económica (alrededor de 100€) y puedes hacerla a tu gusto: low carb, sin exceso de azúcares que llevan las marcas comerciales (más si tienes problemas con la glucosa o candidiasis).
RECETA PARA DIETA ELEMENTAL CASERA
Ingredientes (Para 400 kcal aprox.):
- 200ml de agua.
- 24 gramos de proteína. Corresponden a dos cucharadas de la mezcla de aminoácidos en polvo que la Dra. Siebecker recomienda (Jo Mar Labs). En España no encontré ninguna similar, así que usé el contenido de 10 cápsulas de amino acid complete de Klaire, que lleva los 20 aminoácidos. (Imagino que con aminoácidos esenciales puede funcionar también). Existe en farmacias este de Nutricia con las mismas limitaciones de la dieta elemental comercial (precio o receta).
- 2 cucharadas de miel clara o dextrosa (opcional).
- 4 cucharadas de aceite (MCT, coco, aceite de oliva virgen extra o ghee).
- el contenido de 2 cápsulas de multivitamínico (por ej. Nutrient 950).
- media cucharadita de sal del Himalaya.
- opcional: extracto de vainilla u otros saborizantes, en muy pequeñas cantidades. Yo además le añadiría magnesio citrato o bisglicinato.

Mezcla todo en una batidora o en un shaker con la cantidad de agua que te guste. No uses zumos ni otros líquidos.
Bebe a sorbos a tu gusto durante el día. Bebe toda la que quieras para que tengas suficientes calorías.
Pruébala con hielo. Si no te gusta el sabor, siempre puedes tomar los ingredientes por separado (fue mi elección final). Aviso, es que sabe muy mal.
Descarga tu dieta elemental casera para imprimir aquí.
Receta de la Dra. Siebecker, aprende más en su web.
DIETA SEMI-ELEMENTAL CASERA
Simplemente sustituye la proteína de la receta anterior por un cacito de aislado de proteína de suero de leche (whey) siempre que estés muy seguro de que lo toleras bien (y no tienes déficit de DAO). Sirve frío o caliente (a mí me gusta más con hielo).
Se ha visto que ambas opciones funcionan igual de bien para enfermedad de Crohn (revisión Cochrane) (estudio en niños)(estudio).
Yo uso Panacea de Paleobull (aislado de proteína de suero de vacas de pasto, con cúrcuma y estevia, valora tu tolerancia a la estevia). Si no toleras estevia, usa un aislado de whey neutro como éste.
Un poquito de estevia y un poco de café flojo están "permitidos" durante la dieta elemental (alguno me deshereda por decir esto). Si ves que algún día lo necesitas, puedes tomar proteína sola (pollo por ejemplo) que tampoco alimenta en exceso a tus bacterias.

¿Por cuál empiezo?
La estrategia
Si toleras la proteína de suero, comenzaría por una dieta semi-elemental casera. Sabe mejor y es más llevadera. El whey tiene muy poca lactosa, pero sigue siendo proteína de leche, a la cual puedes tener alergia. Si dudas, mejor sin lácteo (revisión).
¿Por qué prefiero las fórmulas caseras? Desde luego no por su sabor, pero son más económicas, puedes hacerlas sin lácteos y no llevan tantos azúcares ni aditivos.
Se recomienda usarlas unos 15 días, pero puedes acortar, o alargar a tres semanas si ves que te encuentras bien. Puedes usarla a demanda para controlar brotes. Ve probando.
Para un uso prolongado consulta con tu médico, sobre todo si usas medicación o si tienes problemas de glucosa. La dieta elemental puede causarte estreñimiento, diarrea, gases, dolor de cabeza, cansancio o reacciones 'die-off' tipo alergia debido a los lipopolisacáridos o LPS (puedes incorporar sauna, vitamina C, omega 3 o lactoferrina). Ve valorando su utilidad pasados unos días.
Transición
Para pasar de dieta elemental a comer normalmente de nuevo, ve haciéndolo gradualmente. Empieza por algún alimento digestivo, preferiblemente proteína durante uno o dos días (unos huevos revueltos, pescado al vapor) y sigue por verduras y frutas bajas en fodmap y digestivas. Todo cocinado y sin pepitas, en sopas y purés.
Haz comidas pequeñas y sencillas al inicio, con pocos ingredientes.
Es un gran momento para ver tu reacción a los alimentos. Las reacciones pueden ser: malestar digestivo, gases, diarrea, estreñimiento, dolor de cabeza, niebla mental, fatiga… Cada dos o tres días ve incorporando alimentos. Si te va bien, ve haciendo la transición hacia una dieta tipo paleo, baja en FODMAPs o SCD. Lee más aquí.
Consejos
Ve iniciándote en los ayunos. Siempre es un respiro para tu intestino y una reeducación para tu metabolismo. Ve probando también tu tolerancia a los batidos.
Elige una semana tranquila para comenzar. El primer día es probable que ni lo notes, pero luego puede que aparezca diarrea, mucho cansancio o cualquier otra reacción. Prefiere pasarlo en casa tranquilamente. También existen retiros de ayuno prolongado supervisados por doctores.
Facilítate la vida huyendo de la cocina, de actos sociales y descansando. No hagas ejercicios muy intensos, pero haz algo de ejercicio suave tipo yoga o paseos por la naturaleza.
Añade un extra de MCT o de aceite de coco, que se absorben sin necesidad de digerirlos y te dan energía. Yo añadiría también un suplemento de magnesio citrato o bisglicinato, L-glutamina y unos probióticos de calidad. No dejes de tomar tus medicamentos.
Mi experiencia
Evidentemente, mi experiencia puede no tener nada que ver con la tuya, así que valora siempre tu caso individual.
En mi experiencia, tolero mucho mejor la dieta casera que la comercial. Aunque como sabe fatal, terminé tomando las cápsulas por separado con agua (es mejor disolver el polvo porque te ahorras la cápsula de celulosa). Vamos, como hacer ayuno de agua, pero con 10 pastillas por comida. Estuve seis días a dieta elemental casera, e hice transición con batidos de whey. No tenía hambre y no echaba de menos la comida porque me encontraba muy bien... era como volver a ser "yo" con mi barriga normal. Perdí tres kilos (de agua, recuperados luego) y abandoné porque al final me encontraba bastante cansada, muy lenta. Pero desde luego que me ayudó y noté mejoría posteriormente.
Te la recomiendo sin duda. Es dura, pero merece la pena.
Conclusión
La dieta elemental es una de las terapias más efectivas para curar tu intestino. Pruébala sin duda para darle un respiro, antes incluso que otras opciones más agresivas como antibióticos. Empieza por la opción que más se adapte a ti y valora su eficacia. Puede ser dura, pero merece la pena. Consulta siempre con tu médico.

Tus microvellosidades cuando les dices que les das vacaciones.
Hola! Sospecho de sibo de Sulfuro, aunque acá en Argentina no hay forma de detectarlo. Tengo muchísimo gas en colon derecho y un tránsito lentísimo en intestino delgado (yeyuno/ileon) y colon derecho. Me hicieron el estudio con PillCam y la cámara se detuvo casi 12 horas en ese área, sin embargo no se veía nada patológico (especialmente pensaban que podía tener Crohn) solo muchísimo aires y burbujas.
Llevo tres años así, empecé a tener temblores musculares, infecciones recurrentes y dolores osteomusculares, incluso pareciera que empecé a tener algo de artrosis de cadera (tengo 30 años). Tomé rifaximina en una época, herbaceos y aceite de orégano junto con molibdeno y glutamina en otra época, probióticos luego, y empecé hace tres días con neomicina pero mis síntomas empeoraron tanto que terminé en urgencias. En todos los estudios de imagen salio muchísimo aire en el colon derecho, pero el intestino está fino (de 1 mm) y entonces no lo consideran patológico. Cuando mencioné el sibo de Sulfuro directamente no entendieron de qué les hablaba. Por tanto, llegue a tu blog, y muy interesada en hacer dieta elemental. Lo deberé hablar con mi nutricionista porque estoy en bajo peso. El sino de Sulfuro lo empecé a sentir (gases con olor a huevo podrido) cuando empecé dieta paleo (consumía mucho huevo, kale, aceite de coco virgen, y algo de puerros) de repente ya no tolero ninguno de esos grupos de alimentos sulfurosos. Ni el NAC que me hacía tan bien.
Si llegaras a conocer alguna nutricionista de Argentina que trabaje con dietas elementales con tanta claridad y perspectiva como lo que compartis, te agradecería mucho el dato.
Gracias desde ya por toda tu divulgación.
Hola,
Me gustaría saber cuántas veces al día se toma el «batido» para la dieta elemental?
Gracias
Hola Aline, se toman tantos como necesites para tus Kcal diarias. Puedes leer si quieres el resto de comentarios donde lo explico un poco más, por si te ayuda. Un abrazo
Tengo 78 años , no tengo ninguna enfermedad hasta que me provocaron esta diarrea liquida. Voy a probar con el ayuno de cenar pronto ,desayunar tarde y suprimir la comida.
Me detectóuna doctora hace años intolerancia a la lactosa y me dijo que me iba a limpiar el intestino , me dió unos polvos de magnesio, el caso es que no he vuelto a tener deposiciones normales solo liquidas y explosivas.
Me hicieron colonoscopia, analisis, todo negativo, llevo años con probioticos pero no me curo. Muchas gracias
Hola Elisa, ya no tomas ese magnesio, ¿verdad? ¿Es posible que la diarrea coincidiera en el tiempo con alguna infección o malestar? Porque el óxido de magnesio o el carbonato pueden ser muy laxantes, pero al dejar de tomarlos se pasa el efecto. Debe haber algo más… Consulta la entrada del blog «estreñimiento y diarrea» https://www.guerrasintestinas.com/estrenimiento-diarrea/ y echa un ojo a las causas… Cenar pronto siempre te va a ir bien, pero habría que revisar qué más sucede. Un abrazo.
Hola! He iniciado la dieta elemental de Integrative Terapeutics por 5 días, como me recomendó mi doctora, pero tengo algunas dudas que no sé si me puedas ayudar a resolver:
1. Durante el día puedo tomar agua o alguna infusión para sobrellevar el hambre que siento? Hoy es mi primer día y aunque me ha costado, siento que voy tolerando bien.
2. Me enviaron también varios suplementos, enzimas digestivas y otros, estos debo tomarlos mientras hago la dieta o son posteriores?
3. Al terminar la dieta, cómo debo reintegrar la ingesta de alimentos? Ella me había hablado de iniciar una dieta de eliminación de diferentes alimentos tipo gluten, maíz, azúcar, alcohol… pero no sé si hacerlo inmediatamente termine la dieta elemental.
Gracias por tu contenido, me ayudó a entender varias cosas. Un abrazo desde Colombia.
Hola Carolina, ánimo con la dieta elemental. 1.sí claro, ayudan a estar hidratado y a sobrellevar el día. 2.consulta con tu médico, dependerá de tu caso. Yo enzimas no tomaría ya que no vas a ingerir alimentos sólidos, vitaminas y magnesio sí tomaría, pero pregunta. 3.reintroduce como te dice tu dra con muy buen criterio. Yo comenzaría suave, por un par de huevos o algo digestivo como un caldo o sopa, lo que te pida el cuerpo, pero en ningún caso alimentos nocivos como azúcar, alcohol etc. La dieta de eliminación es muy buena idea. Tu estómago va a estar sensible. Gracias a ti. ¡Ánimo! Saludos a Colombia!
Hola de nuevo,
Un par de dudas más sobre la dieta elemental: las cucharadas son cucharadas soperas, no? Si tomas los ingredientes por separado, como lo haces? Las 10 de aminoácidos las disuelves en un vaso de agua y también te las tienes que tomar poco a poco? o lo puedes beber de golpe? Me podrías contar como lo hiciste, la verdad que esta cosa está mala. Los primeros sorbos ni tan mal, pero luego se hace muy heavy.
Gracias
Hola María, ¿qué tal lo llevas? Sí, son cucharadas soperas, aunque lo puedes ajustar a tu gusto. Ya… está malo malísimo!!! Yo terminé tomando las cápsulas porque en polvo me sabía fatal. Puedes tomarlo de golpe, o poco a poco durante el día. El objetivo es hacerlo lo más llevadero posible, así que adapta lo que consideres. Mucho ánimo, ya nos cuentas qué tal.
Voy a por el segundo día, pero con la mezcla solo puede la primera toma, y después de esta pensé que no iba a poder seguir, se me quedó un mal cuerpo del sabor….Por el momento estoy tomando 5 capsulas de aminoácidos con la sal con un vaso de agua, y mientras me lo tomo, voy toando el aceite, y la miel. Luego vuelvo a repetir lo mismo con otro vaso de agua. El multivitamínico lo trago, uno con cada toma, no puedo con el olor, sabor….
Si tomas las cápsulas directamente, ¿cómo lo haces? Por ejemplo de golpe 5 y a la media hora otras 5? o 2 cada 15 min? Igual es el siguiente paso, porque tal y como lo estoy haciendo me lleva bastante rato y solo voy por el segundo día….
Otra pregunta, he visto que se pude tomar té que no este muy cargado e infusiones también. ¿Hay algunas que estén contraindicadas? Ayer tome hierbabuena fresca, manzanilla no sabia si se podía, jengibre, cúrcuma??
Muchísimas gracias por la respuesta y tu ayuda.
Hola María, ¿qué tal lo llevas? las tomas hazlas como puedas, básicamente. Yo las tomaba juntas con agua, no me cuesta tomar varias de golpe. La miel es por endulzar el asunto, pero es opcional. Infusiones las que quieras, prefiere jengibre y cúrcuma antes que hierbas, pero vaya, se trata de pasar los días lo mejor que puedas. Ánimo, espero que te esté resultando.
Hola, lo primero agradecerte todos tus post tan informativos, bien explicados y documentados.
Voy a probar la dieta elemental una semana para dejar descansar todo el aparato digestivo, llevo un camino duro con la eliminación de SIBO, luego de sulfuro de hidrogeno a nivel del colon, ahora ha vuelto a subir a metano al eliminar mucho sulfuro….en fin…..estoy esperando a los resultados del test, pero quiero probar al menos una semana con esto para ver si calmo el aparato digestivo.
Tengo una duda, ¿de la receta que das de 400 kcal aprox. es para todo el día o debes hacer varias tomas a lo largo del día?
Estoy en duda entre hacer la elemental o la semi, pero nunca he probado el aislado de proteína de suero de leche (whey) y no sé si como viene de un lácteo es aconsejable en caso de sulfuro.
Gracias.
Hola María, serían unas 400kcal por toma, pero sin límite de tomas al día. Bebe todo lo que necesites, yo aconsejaría al menos 5 tomas al día, porque ya bastante duro es no comer como para restringir nada más. El whey es más amigable de tomar, pero si tienes SIBO sulfuro no se aconseja. Podrías optar por dieta elemental comprada o con receta, o por la casera con pastillas. Mucho ánimo con tu lucha contra el SIBO, a ver si se consigue. Un abrazo.
Mil gracias por tu respuesta!
Voy a optar `por la elemental casera, es que las compradas son una pasta y ya llevo un nivel de gasto bastante alto con todos los tratamientos. Acabo de pedir los suplementos y mañana empezaré.
En cuanto al aceite, ¿es mejor comprar el de coco que pone MTC o con aceite de coco virgen extra seria suficiente?
El sulfuro no sé a que nivel estará ahora, esperemos que haya bajado mucho, y me que me siga encontrando mal porque me ha subido el metano ahora. He hecho tres rondas de diferentes herbáceos+motibleno+gastrodenol entro otros. Me lo detectaron en un estudio de la microbiota. A ver qué sale ahora en los resultados de la prueba de SIBO, pero creo que mi sistema digestivo necesita un descanso, sigo con mucho gas, inflamación abdominal…. Voy a empezar la dieta aunque sea por 5 días o una semana, a ver qué tal voy y ya os contaré.
¿Combinarla con caldo de huesos sería aconsejable? o introducirlo a los días?
Estoy tomando jengibre como procinetico por las noches y Atrantil 3 veces al días, con la dieta elemental no sería necesario tomar nada de esto, no?
Muchas gracias de nuevo por toda tu información y ayuda.
El aceite mejor MCT y cuanto más C8 mejor, así se absorbe antes y no necesita de mayor digestión. ¿Sulfuro en un estudio de la microbiota? mmmmm, para mí los síntomas importan más, un estudio en heces no es significativo del intestino delgado, pero bueno si te funciona en tratamiento, que estés mejor es lo que importa. 3 rondas ya son suficientes para notarte mejor. Caldo de huesos mejor más adelante, porque requiere digestión y a veces hincha, aunque es muy curativo por otra parte, ve tanteando. Respecto al procinético y al Atrantil, yo los pararía con dieta elemental, pero pregunta a tu profesional… Ánimo, ya nos cuentas qué tal María, un abrazo.
Muchísimas gracias!
Solo una aclaración, el sulfuro estaba a nivel de colon, por eso salía en el estudio de microbiota. Anteriormente, tuve SIBO predominante metano, lo negativizé en su momento (ya han pasado casi dos años de eso) pero ahora se ve que al eliminar mucho sulfuro del colon, me ha subido el metano en el intestino delgado. Una larga historia…A seguir trabajando yo creo que lo conseguiré! Ya os contaré que tal la dieta elemental, una vez que ya he visto los resultados de mi test SIBO, voy a intentar hacerla como tratamiento para SIBO. Lo único que me preocupa es la perdida de peso, ya que yo ya soy delgada…Hablaré sobre esto con mi nutri, ¿Cuantos kg debes perder para pararla.? Yo mido 1.68 y pego 52, he perdido algo de peso ya en todo este tiempo de tratamiento…Tomaré todas la calorías que se recomiendan, y a ver cómo va la cosa.
Un saludo
Habla con tu nutri María. Siempre que tengáis un profesional, que es lo que se debe hacer, va a prevalecer su criterio sobre lo que leas aquí, que es información general, informativa y no personalizada. Ya nos contarás. Un abrazo.
Sería positivo combinar el tratamiento de Sibo con antibióticos (naturales o no) procineticos etc con esta dieta? O tendrían que ser consecutivos?
Muchas gracias!
No, es mejor no mezclar. La dieta elemental es un tratamiento en sí mismo ya, sería «demasiado pal cuerpo» mezclar muchas cosas.
Hola.
Me interesa mucho este articulo.
Hice todo tipo de dietas y acabe destrozando el sistema digestivo.
Me interesa probar la dieta elemental casera.
Pero tengo una pregunta:
Ademas de la restriccion de alimentos, como se regeneraria la mucosa intestinal? Si esta inflamada o destrozada? Por ejemplo hay permeabilidad intestinal etc.
Solamente la dieta elemental serviria? O habria algo para regenerar la mucosa?
Hola Antonio! El simple hecho de ‘no comer’ ya deja oportunidad a la reparación de las mucosas. Si quisieras dar un aporte extra a la reparación, prioriza la dieta semielemental con aislado de whey (por el aporte proteico), y podrías añadir L-glutamina, omega 3 o 7, aloe vera, probióticos, lactoferrina… además del multivitamínico de calidad. También podrías tomar caldo de huesos, aunque ya requiere más digestión. Mucho ánimo Antonio.
Muchas gracias!
Probare con amilopectina (hidrolizado de almidon de maiz), aislado de proteina o aminoacidos esenciales en polvo y mantequilla ghee.
Ah y el multivitaminico-multimineral.
En este articulo no mencionas fuentes de hidratos, pero he visto en un video que tambien valdrian hidrolizados de hidratos de carbono.
Muchas gracias, lo probare varias semanas y a ver cuanto mejora el intestino.
mmm bueno ten mucho cuidado con las fuentes de hidratos… dependerá de tu tolerancia y actividad física, pero las fórmulas que mejor van y más gustan son las que no llevan hidratos, y menos complejos (ten en cuenta que las bacterias lo usan). Evitaría el maíz, prefiere miel, dextrosa o algo de absorción rápida. Lo esencial es proteína, grasa, vitaminas y electrolitos. Es solo mi opinión, valora tu caso con tu profesional. Mucho ánimo Antonio.
Valee gracias!
Probare ambas y a ver quetal.
Podrías aconsejar un multivitaminico de calidad? Muchas gracias!
Sí, el que enlazo y ves en la foto arriba, nutrient950.
Muchas gracias por compartir tanta información útil en tu blog. Ya hace meses que te sigo, desde que me dio positivo en SIBO y SIFO. Ahora ya tengo negativizado el sibo y estoy tratando el sifo. Estoy comiendo a base de «algo parecido a paleo con algún toque keto» pero no por haber decidido «ser paleo» sino porque el proceso me llevó ahí, vi que la fodmaps no era para mi. Este verano quiero darle un fuerte empujón haciendo dieta elemental y ya me estoy preparando. Aún no he decidido si hacer elemental o semi-elemental, quizás opte por esta segunda opción para empezar ya que tolero bien la proteina de suero de leche. La receta de dieta elemental es para 400 kcal, esto sería para 1 día? No dependería también del peso de la persona? Gracias
Hola Xavi, has de tomar tantos batidos como sea necesario hasta llegar a tus kcal diarias, que por supuesto depende de tu peso, actividad, etc. En esto no se trata de limitar calorías, bastante tenemos con llevar como sea la dieta… No pases hambre. Espero que si la haces te ayude y que mejores. Un abrazo
En la dieta semi elemental, es mucho mejor el hidrolizado que el aislado, está más digerido y se absorbe más rápido.
Me extraña lo que comentas que no has encontrado aminoácidos en España. Yo estoy usando los de HSN en polvo, están sin sabor y saborizados con sucralosa y aroma de limón. Además en Amazón hay una oferta enorme de EAA en polvo, neutros o con sabor. Ahora voy a probar los de HSN sin sabor, para eso he comprado también Stevia en polvo para que no sepan tan amargos. Otra buena marca es Myprotein, para todo lo necesario (aminoácidos, MCT C8, Dextrosa, Stevia, vitaminas).
En cuanto a carbohidratos, uso Dextrosa en polvo de HSN, no creo que la miel o cualquier otro alimento sea una buena opción para una fórmula elemental. Todo debe de ser de absorción rápida sin digestión, y la miel al igual que otros alimentos necesitan digestión. Una alternativa a la Dextrosa es la Maltodextrina.
Otra cosa sobre los aminoácidos, no hace falta que estén los 20 o 21 en la fórmula, con que estén los 9 esenciales es suficiente, el resto los puede sintetizar el cuerpo a partir de los esenciales. Por eso cualquier producto EAA en polvo es perfecto para hacer tu fórmula elemental, hay mucha oferta en Amazon y otros sitios, yo uso los de HSN y MyProtein.
Hola Luis, muchas gracias por tu aportación.
Antes de comentarte mi opinión, aclarar que la elección de la dieta elemental dependerá de las necesidades. Es decir, no es igual hacerla estando sano para hacer un tipo “reset”, que si es por SIBO o si es por tema oncológico. Dicho esto, te respondo en base a dieta elemental para problemas digestivos:
AISLADO VS CONCENTRADO: El aislado lleva 90% de proteína, casi sin lactosa. La lactosa es un gran problema de intolerancias, por eso mi elección. El hidrolizado puede contener hasta el 50% de lactosa. (“Protein, which is best?, Jay Hoffman)
AMINOÁCIDOS: Encontré marca Klaire en España, pero son cápsulas, sino ya tienes que ir a fórmulas de dieta elemental como la de Integrative de venta libre u otra con receta. Los saborizantes y aromas están desaconsejadísimos en pacientes con problemas intestinales, por eso la pureza importa. Las marcas que comentas son buenas (en neutro, sin añadidos), sin embargo, no son mezclas de todos los aminoácidos. ¿Por qué importa? Porque cuando hay malabsorción y deficiencias, queremos darle al cuerpo todo lo que necesita para reparar. Por ejemplo, la glutamina no es aminoácido esencial, sin embargo, está aconsejado su uso para reparar intestino y en casos de estrés alimenticio, metabólico, incluso en traumatismos (The Roles of Glutamine in the Intestine and Its Implication in Intestinal Diseases, 2017). En el capítulo 11 del consenso sobre nutrición enteral de la SEOM (Soc Esp de Oncología Médica) https://seom.org/otros-servicios/noticias/106372-consenso-sobre-nutricion, recomiendan añadir glutamina y taurina (tampoco esencial), entre otros. Los aminoácidos esenciales se quedan cortos. Ten en cuenta que el cuerpo de una persona comprometida necesita más requerimientos. Por todo esto, las fórmulas de nutrición enteral o dietas elementales vienen con todos los aminoácidos. Si no hay otra opción y no tienes bajo peso, malabsorción ni otro problema grave, por supuesto los aminoácidos esenciales pueden valer, lo comento en el artículo.
ENDULZANTE: lo ideal sería no usar. Prefiero miel por sus polifenoles y su acción antibacteriana, sobre todo la de manuka (tienes los estudios en la entrada de la cúrcuma). De hecho, las fórmulas más recomendadas de dieta elemental vienen sin dextrosa. La maltodextrina me gusta aún menos: viene del maíz, arroz o incluso trigo (gluten), muy alergénica, modifica la microbiota para mal, demasiado índice glucémico, no aporta nada. Tanto dextrosa como maltodextrina son perfectamente prescindibles. Pero bueno, en este tipo de dieta elemental es “sobrevive”, elige tu mejor opción para tolerarla.
RESUMIENDO: Si eres atleta, toleras bien lácteos-lactosa y no tienes problemas intestinales ni de microbiota, puede que te interese en concentrado de whey o BCAAs con dextrosa/maltodextrina. Si tienes problemas intestinales, yo cuidaría muy mucho la elección de cada cosa. De todas formas, la tolerancia individual puede variar.
¡Muchas gracias por comentar!
Hola a mi me gusta usarla con mis pacientes si es difícil pero lo mejor es ayudar a que le paciente se sienta mejor y los trabajo con fases para que puedan disfrutar de los alimentos de una forma sana e inteligente. Saludos Panamá
Muchas gracias por compartir tu experiencia Claudia! La verdad es que la dieta elemental es muy buena opción si se tolera y hay fuerza para hacerla. Un saludo
Muchas gracias por el artículo y por compartir tu experiencia.
Me ha sido muy util la adaptación que propones de la dieata de la Dra. Siebecker a productos más accesibles.
Hoy es mi día 19 y último de mi dieta elemental casera. No se qué tal me habrá ido porque aparte de perder peso espero haber reducido algo mi SIBO aunque eso solo lo sabré con el tiempo o con un nuevo test.
Empecé con aminoácidos pero a los 7 días cambié por la semi-elemental de Panacea, que es mucho más tolerable en cuanto a sabor.
Gracias de nuevo.
Guauuu 19 días a dieta elemental!!! Enhorabuena!!! ¡¡¡Prueba superada!!! Seguro que has reducido SIBO y mejoras, ¡ya nos dirás! Desde luego que, en cuanto a sabor, la dieta semi elemental es mucho más llevadera. Muchas gracias por seguir mis consejos y por comentar. Me alegra un montón saber que os es útil. Mi enhorabuena. Cuéntanos progresos 🙂
Hola cómo estás, gracias por el aporte que haces, soy de colombia,para la dieta elemental no he encontrado los aminoácidos,veo muchos para ganar músculo, creería que ese tipo de aminoácidos para SIBO no funciona
Hola Wilmar! En España de momento tenemos 2 opciones como mezcla de aminoácidos completa: Klaire y Nutricia. No sé si tú allí podrías conseguir el que recomiendan en EEUU. Si no los encontraras, puedes probar sin problema dieta semielemental, con aislado de proteína de whey si toleras lácteos, o BCAAs que son los que me imagino me comentas para «ganar músculo». Este tipo de aminoácidos son muy usados ya hace tiempo para muscular, por eso no te extrañe. Esos te servirían bien mientras no lleven añadidos (saborizantes, edulcorantes, azúcares, almidones…). Busca uno neutro, sin alérgenos y de buena calidad.
Muchas gracias por la respuesta,los buscaré
B tardes Asun:
agradezco de corazón esta información.
He decidido hacerme en casa la fórmula con BCAAs unos pocos días y pasarme luego a Panacea otros pocos. ¿Hay alguna alternativa a Nutrient 950 de Pure Encapsulations? Lo digo x el citrato de magnesio y las diarreas.
Abreviando, entre el otoño de 2019 y la llegada de la pandemia, estuve varios meses sondada día y noche con alimentación enteral. Llegué a los 37 kg debido a las diarreas líquidas continuas. El servicio de digestivo no me visitó durante ninguno de mis dos ingresos, justificando este hecho por habérseme realizado una gastrocolono unos meses antes. Tampoco se me tomaron biopsias y desde el día de esa prueba mis diarreas no cesaron.
Desde hace unos meses vuelvo a vivir todo aquello y ya no espero más. En breve tengo una cita con el Dr. Rafa Godino del grupo de FB creado por el Dr. Blas Lopez Rueda, en quienes tengo plena confianza.
Gracias de nuevo por tu ayuda.
Saludos.
Myriam
Hola Myriam,
Vaya ya siento lo que te pasa, espero que mejores pronto.
No debe preocuparte la dosis de citrato de magnesio del nutrient, ya que solo lleva 100 mg por tres cápsulas, y el magnesio citrato puede ser laxante pero a dosis 10 veces superiores. De todas formas puedes comprarte cualquier otro multi, aunque te pasará prácticamente lo mismo. Todos los que conozco llevan magnesio, y alguno en formas más laxantes como el óxido.
Mucho ánimo con la dieta elemental, espero que te ayude. Seguro que el Dr. Rafa Godino te ayuda mucho, es muy bueno. ¡Ya nos contarás!
Gracias por leer y por tu pregunta. Un abrazo.
Hola! Me han diagnosticado SIBO de sulfuro y me gustaría hacer la dieta elemental. En la información del Allison Siebecker se indica que deben tomarse 27 gr de proteína en cada toma, eso equivale a unas 50 pastillas de aminoácidos de las que recomiendas, no 10 como indicas. Da igual la cantidad de aminoácidos? Estoy bastante perdida. Muchísimas gracias por el post
Hola Ana! Sí, así es… Puse 10 cápsulas por toma por no morir en el intento de tomar tanta pastilla jjjj. 50 pastillas en cada toma me parecía una barbaridad (siempre se puede abrir la cápsula y disolver el contenido, pero aun así te gastas un bote de klaire al día) y no encontré otra fórmula disponible en España con los 21 aminoácidos. De todas formas, la proteína es bueno tomarla, por supuesto, pero no me parecía tan imprescindible para ayunar unos días como estar bien hidratado, los electrolitos y las vitaminas. Imagina que es como hacer un ayuno largo, el cuerpo se maneja bien, tiene reservas. Si tuvieras gran necesidad de proteína (por ejemplo en personas con bajo peso, deportistas…) optaría mejor por la dieta semielemental con whey, por las comerciales, o por sustituir las cápsulas de klaire por BCAAs en polvo, que son los aminoácidos esenciales que el cuerpo no puede sintetizar. Pero bueno, es solo mi opinión general, hay que valorar cada caso personal. Espero haber podido responderte… Gracias por tu pregunta Ana. Mucho ánimo con ese SIBO sulfuro!!!
Gracias por haber creado una página web con la información tan estupendamente organizada, fácil de entender y llena de información super valiosa. Los ejemplo que pones sobre ti ayudan también mucho. Me gustaría preguntarte sobre la dieta elemental casera. Teniendo sibo y queriendo utilizar la dieta elemental casera para quitar el SiBO, ¿Se puede usar Miel que tiene fructosa sabiendo que con sibo no se tolera la fructosa o en caso de sibo hay que usar dextrosa? Es decir si uso miel mi objetivo de quitar el SiBO no funcionaría? Muchas gracias
Hola Raquel, muchas gracias a ti por leer 🙂 Buena pregunta la que planteas. Te doy mi opinión, y como tal tómala, ya que esto que te voy a decir no está comprobado en estudios de sibo y miel directamente. Yo, usaría miel de manuka fuerte (500 MGO). ¿Por qué? Porque se ha visto en un montonazo de estudios que es muy antibacteriana (aunque parezca poco «intuitivo» porque nos parece solo azúcar, tiene un montón de polifenoles y sustancias antibacterianas). De hecho hay una revisión que pide que no sea más una «alternativa», sino que se use como tratamiento en medicina (DOI: 10.3389/fmicb.2016.00569). Puedes revisar el post de la cúrcuma y bajar hasta la miel de manuka para leer los estudios. Pruébala. Como cada persona es diferente, también puede pasar que no la toleres y te hinche mucho… Por otra parte, en realidad tampoco es necesaria, ni la miel ni la glucosa o dextrosa. Se pone para darle mejor sabor y para quien necesita un aporte extra de energía, si hace mucho deporte por ejemplo. Resumiendo: yo le pondría miel de manuka. La miel de calidad, y en especial la de manuka, me parecen muuuy interesantes como tratamiento en sí mismo. Espero haberte ayudado. Ya nos contarás 🙂
muchisimas gracias por tu tiempo. Muy útil la explicación. GRACIAS
Y en el caso de intolerancia a la fructosa secundaria a SIBO, lo harías igual?
Sí, no hay razón para modificar esta dieta con una intolerancia a la fructosa. A lo mejor prescindir de la miel si sienta mal, pero la base es la misma.
Si , me refería concretamente al punto de la miel. Muchas Gracias!
Una pregunta, las 400 kcal ( con las 10 caps. de proteína) ¿es para un solo día, no? Gracias.
Hola María! No, es dosis por TOMA. Las 400 Kcal vendrían del aceite de oliva o de coco, básicamente, y de manera aproximada. El resto no tiene calorías. Entonces tendrías que tomar 3, 4 ó 5 tomas, dependiendo de tus requisitos de calorías diarias. Ya, son muchas cápsulas, por eso se recomienda en polvo, pero en España no encontré otra fórmula con todos los aminoácidos. Cada bote de aminoácidos de klaire te duraría unos 5 días. Yo lo que hice fue tomar menos cápsulas. Pero depende de tu situación, si estás bien nutrido no pasa nada. Si hay bajo peso habría que tomar más, bajo supervisión médica. Gracias a ti por leer 🙂
Fantástica información de primera mano como el resto de publicaciones que compartes. Gracias
Muchas gracias por tan buen artículo e información que nos das. Sinceramente me encanta tu blog y todo el trabajo que haces